
Wraps soja texturizada y garbanzos

Una forma muy rápida y buenísima de comer proteínas vegetales
Ingredientes
- 200 gr de garbanzos cocidos
 - 6 cucharadas soperas de soja texturizada
 - 300ml salsa de tomate casera (podéis comprar especial para fajitas o ponerles tomate frito, a mi me gusta más casera. también podéis poner tomate natural rallado en la preparación cuando el pimiento y la cebolla estén hechos y dejar que se haga un poco)
 - 1/3 pimiento rojo
 - 1/3 pimiento verde
 - 1/3 pimiento amarillo
 - 1 cebolla mediana
 - 1 diente de ajo
 - Aceite de oliva
 - Un poco de queso vegano jupiter de “divina teresa”
 - 1 cdta pimentón picante
 - 1/2 cdta tomillo
 - Sal
 - 1/2 cdta comino en polvo
 - Pimienta negra
 - 6 pan “tortilla” para burritos/fajitas
 
Preparación
Cortamos los pimientos y la cebolla en tiras
Picamos el ajo fino.
Si no tenéis salsa de tomate casera ni preparada, pelamos unos tomates y los pasamos por la turmix. reservamos.
Sofreímos a fuego medio los pimientos, el ajo y la cebolla hasta dorar.
Lavamos los garbanzos previamente cocidos (podéis usar de bote, o podéis haberlos cocido antes)
Una vez estén hechos los pimientos y la cebolla, si no tenemos salsa de tomate, añadimos el tomate rallado y dejamos cocinar unos 10min. si tenemos la salsa preparada con anterioridad, ponemos los garbanzos y la soja texturizada, removemos 2 minutos, y añadimos la salsa de tomate casera, mezclamos bien y retiramos del fuego. (en el caso del tomate natural, tras 10min de cocción, añadiriamos garbanzos, soja.. y el resto de pasos igual)
Es el momento de sazonar con las especies y la sal y la pimienta hasta conseguir el sabor deseado.
Rallamos un poco de queso vegano.
Extendemos los panes y disponemos en el centro de cada uno un par de cucharadas soperas rebosantes del relleno. espolvoreamos algo de queso encima y cerramos el pan. podemos simplemente enrollarla, y nos quedará abierta por ambos lados. podemos doblar para dentro la parte que tengamos más cerca, y enrollarla de derecha a izquierda, de modo que solo nos quedará abierta la parte de arriba (por donde empezaremos a comer) yo aconsejo que, de cualquier modo, intentéis, mediante un palillo de madera, unir los dos extremos (de izquierda y derecha) para que al hornear no se abra.
Damos un golpe de horno a 200ºc (5min)







