El pasado 16 de julio se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria el proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan de Gestión del Lobo. AnimaNaturalis ha presentado alegaciones alertando de que este documento no solo incumple las obligaciones legales de conservación recogidas en la normativa estatal, europea e internacional, sino que además se apoya en estimaciones infladas de población para justificar la muerte de hasta un 20% de los lobos de la región cada año.
El plan utiliza el argumento de la “conflictividad social” para legitimar la eliminación de ejemplares, ignorando que existen métodos preventivos eficaces y obligatorios por ley para proteger al ganado. Numerosos estudios científicos y la propia Comisión Europea coinciden en que la matanza de lobos no reduce daños a la ganadería y, en muchos casos, los incrementa.
Además, Cantabria mantiene el mismo número de grupos reproductores desde 2019, por lo que el incremento de ataques que recoge el plan se debe en gran parte a cambios administrativos en la valoración de daños, y no a un aumento real de la población.
El lobo en España está catalogado con un estado de conservación “desfavorable-inadecuado” y la ley obliga a priorizar medidas preventivas no letales. El plan, en cambio, propone zonificaciones y medidas diseñadas para limitar artificialmente la expansión de la especie y facilitar su control letal.
“Este plan no solo es injustificado y obsoleto, sino que vulnera de forma grave la legislación nacional e internacional. El Gobierno de Cantabria debe cumplir la ley y proteger al lobo, no buscar excusas para seguir matándolo.”, concluye Cristina Ibáñez, abogada de AnimaNaturalis.
HazteVeg.com es un servicio GRATUITO de AnimaNaturalis que recibe decenas de miles de visitas cada semana. Esto toma mucho de nuestro tiempo personal, recursos y trabajo duro. Pero lo hacemos porque SABEMOS que hace la diferencia. Si apoyas este proyecto, podemos crear una mayor conciencia sobre los derechos de los animales, medio ambiente, consumo ético y el estilo de vida basado en la compasión, vegano y 100% libre de productos de origen animal. Creemos que la información que permite a la gente tomar mejores decisiones.