AnimaNaturalis solicita información sobre la gestión de la población de gallinas en Torrevieja

En los últimos días, los medios de comunicación han informado sobre la presencia de más de 700 gallinas asilvestradas en distintos parques y zonas urbanas de Torrevieja (Alicante).


Algunas personas denuncian ruidos nocturnos, problemas de salubridad e incluso la apropiación de ejemplares y huevos por parte de otras personas. Otras, en cambio, alimentan regularmente a las aves y no perciben una molestia significativa.

​​​​​​​Ante la falta de información clara por parte del Ayuntamiento y la opacidad sobre las medidas que puedan estar previstas, desde AnimaNaturalis hemos presentado una solicitud formal de información pública. Queremos conocer qué informes técnicos o jurídicos existen sobre esta situación, qué decisiones se han adoptado o se piensan adoptar, y, sobre todo, qué alternativas éticas y no letales se han valorado.

Nuestra principal preocupación es asegurarnos de que no se lleven a cabo actuaciones que supongan un sacrificio masivo de estos animales. La gestión de una población asilvestrada puede abordarse con métodos respetuosos, como la reubicación en espacios adecuados, la esterilización o la colaboración con santuarios, evitando en todo momento medidas crueles o desproporcionadas.

Pedimos al Ayuntamiento transparencia y responsabilidad. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se gestionará esta situación y los animales merecen un trato digno y compasivo. La eliminación indiscriminada no puede ser nunca la primera opción de una administración pública.

En función de la información que se nos facilite, AnimaNaturalis estudiará las acciones legales necesarias para garantizar una solución ética que respete a los animales.

HazteVeg.com es un servicio GRATUITO de AnimaNaturalis que recibe decenas de miles de visitas cada semana. Esto toma mucho de nuestro tiempo personal, recursos y trabajo duro. Pero lo hacemos porque SABEMOS que hace la diferencia. Si apoyas este proyecto, podemos crear una mayor conciencia sobre los derechos de los animales, medio ambiente, consumo ético y el estilo de vida basado en la compasión, vegano y 100% libre de productos de origen animal. Creemos que la información que permite a la gente tomar mejores decisiones.

Apoya nuestro trabajo