El últmo sábado de cada julio se celebra el Día de la Pizza Vegana como una manera de festejar la creatividad de quienes prefieren una dieta sin productos de origen animal.
Nos parece la perfecta metáfora para mostrar que la dieta sin carne no tiene más límites que la imaginación, y es algo para hacer cada día.
La pizza tiene cientos de años entre nosotros, pero sólo a fines del siglo XIX se decidió que para llamarse "pizza" se debía incluir queso derretido. El responsable de eso fue el chef de Nápoles Raffaele Esposito, que en 1889 preparó una pizza a la reina consorte de Italia, Margarita de Savoy, sólo usando salsa de tomates, queso mozzarella y albahaca. Hasta el momento, la pizza era un alimento para el pueblo llano, y jamás había incluído queso o carne en sus miles de preparaciones.
Celebremos el Día de la Pizza Vegana para volver a los orígenes. ¿Y cómo podemos hacer eso?
- Cocinando una pizza sin productos animales e invitar a los amigos
- Salir a comer y pedir una pizza 100% vegetariana
- Compartir tus recetas de pizza sin carne, queso ni huevos por las redes sociales
- Concursando en nuestra competencia anual del Día de la Pizza Vegana
Primer Concurso de Pizzas 100% Vegetarianas
En HazteVegetariano te invitamos a participar en un concurso de recetas de pizzas 100% vegetarianas (sin carne, lácteos ni huevos), con motivo del Día de la Pizza Vegana que se celebra el último sábado de julio.
Ganadores versión 2012
![]() Pizza de patata, tomate seco y olivas Receta original de Zaraida Fernández. |
![]() Pizza vegana y sin gluten Receta original de Paloma Díaz Fernández. |
![]() Pizza dulce de chocolate y galletas Receta original de Aida Lídice Lueje Sueiras. |
![]() Pizza de hummus, tomatitos y cebolla caramelizada Receta original de Zahira Font. |